Nuestras Actividades
En Craniosinostosis México, llevamos a cabo una amplia variedad de actividades diseñadas para apoyar a las niñas y niños con craneosinostosis y a sus familias. Desde programas de capacitación y sensibilización hasta atención médica y terapias especializadas, nuestras actividades están enfocadas en brindar un apoyo integral y mejorar la calidad de vida de nuestros beneficiarios. Conoce más sobre nuestras principales actividades y cómo estamos haciendo una diferencia.

Día de Reyes
-
Frecuencia: Anual (Enero)
-
Objetivo: Inclusión y convivencia entre familias de Craniocampeones.
-
Participación: 30 familias.

Día Mundial de las Enfermedades Raras
-
Frecuencia: Anual (29 de Febrero)
-
Objetivo: Concientización sobre enfermedades raras.
-
Participación: 200 personas del área de salud.

Día Internacional de Craneosinostosis
-
Frecuencia: Anual (4 de abril)
-
Objetivo: Concientización y vinculación con las craniofamilias.
-
Participación: 200 personas, distribución de 500 trípticos.

Listón Verde Humano
-
Frecuencia: Anual (4 de Abril)
-
Objetivo: Visibilización de la Craneosinostosis.
-
Participación: 50 personas.

Portación de un Listón Verde
-
Frecuencia: Mes de Abril
-
Objetivo: Visibilización del Día Internacional de las Deformidades Craneales.

Iluminado de Edificios en Verde
-
Frecuencia: 4 de Abril
-
Objetivo: Visibilización a través de la iluminación de edificios.

Semana de la Craneosinostosis Virtual
-
Objetivo: Sensibilizar e informar sobre craneosinostosis y su atención oportuna.
-
Participación: 50 a 100 personas por charla a través de plataformas digitales como Zoom.

Carrera Atlética
-
Frecuencia: Anual (Abril o Mayo)
-
Objetivo: Sensibilización y procura de fondos.
-
Participación: 500 personas.

Día de la Madre
-
Frecuencia: Anual (10 de Mayo)
-
Objetivo: Consentir a las mamás cuidadoras.
-
Participación: 25 mamás.

Festival de Verano
-
Frecuencia: Anual (Julio)
-
Objetivo: Capacitación en talleres y charlas de inclusión.
-
Participación: 20 familias.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad
-
Frecuencia: Anual (3 de Diciembre)
-
Objetivo: Concientización sobre la inclusión.